
Tras el Primer Encuentro Provincial de CdT y las acciones desarrolladas en el proyecto ByJ, hemos mostrado la posibilidad de replicar la experiencia puesta en marcha por nuestra asociación: Reserva Ecológica Hacienda de Mellado, la primera Custodia del Territorio firmada y existente en la Provincia de Málaga.
Constatamos primero la evolución experimentada desde los talleres iniciales de Bosques y Juventud hacia una segunda fase, en la que se proponía la lucha contra el despoblamiento rural y el cambio climático desde la perspectiva de la Custodia del Territorio (CdT). También el desconocimiento que sobre esta herramienta de protección y gestión existe en todos los ámbitos, y que deriva en la desinformación sobre la potencialidad de este recurso como forma de lucha frente al despoblamiento y la falta de oportunidades de empleo en el mundo rural y los problemas medioambientales.
La evolución natural de anteriores proyectos nos llevó a una nueva Propuesta de Innovación Social y Gestión de Sinergias consistente en la elaboración de un Mapa de Potencialidades de CdT en la Provincia de Málaga.
Buscamos identificar aquellas áreas más significativas que, debido a sus valores naturales y socioculturales, redunden en un aumento de la Empleabilidad y del Emprendimiento Verde hacia una Economía Circular y del Bien Común y que deban ser consideradas como prioritarias para formar parte de la futura Red de CdT.
Todo este proceso nos ha acercado hasta la creación delEquipo de Mediación y Asesoramiento en Custodia del Territorio (emaCdT), integrado por un grupo transdisciplinar de profesionales que trabajaremos coordinados con técnicos de Diputación, los municipios que se impliquen, y las asociaciones y partes propietarias interesadas en formar parte en CdT.
Los objetivos con los que nace el emaCdT y para los que se plantea el Mapa Provincial de Potencialidades son:
- Identificar las áreas potenciales para desarrollar programas de CdT.
- Fomentar la iniciativa emprendedora desde el tercer sector en dicho ámbito.
- Sensibilizar a propietarios, entidades locales y a jóvenes y mujeres para formar parte de Entidades de Custodia.
- Otorgar nuevas perspectivas de futuro laboral en el medio rural, para evitar su despoblamiento y la pérdida de actividades.
- Formar en materia de autoempleo en el 3º Sector: Cooperativas SAL, APS y CdT en la que se unen Conservación y Empleabilidad.
- Mediar y asesorar entre propietarios, asociaciones y ayuntamientos de las áreas interesadas en formar parte de la CdT.
- Promover entre las asociaciones su implicación como Entidades de Custodia.
- Proyectar la CdT hacia el ámbito educativo, promocionando entre los centros de enseñanza la idea de Custodiar tramos de La Gran Senda de Málaga y proyectos similares como forma de aumento de la biodiversidad, protección de hábitats y el estudio de campo por parte del alumnado.